Results for 'En Santo Tomas Y. de'

974 found
Order:
  1. Conocimiento negativo Y conocimiento afirmativo.En Santo Tomas Y. de & En Hegel - 1991 - Sapientia 180:91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La analogía en la filosofía Y en la teología.Según Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  36
    La sustancia en Santo Tomás y algunas críticas de la filosofía analítica.Mauricio Beuchot - 1991 - Convivium: revista de filosofía 2:19.
  5. El concepto de creación en Santo Tomás y algunos antecedentes suyos.Mauricio Beuchot Puente - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:73-80.
    En este trabajo se intenta trazar la línea histórica de doctrinas sobre la creación del mundo desde los griegos hasta Santo Tomás. Él es quien realiza la síntesis de las explicaciones de la creación en los santos padres y en la tradición medieval. Él evita todas las expresiones que se acercaban al panteísmo o emanatismo y logra una exposición ortodoxa muy clara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Calderón y las aguas revueltas de Guárdate del agua mansa.Enrique García Santo-Tomás - 2004 - Arbor 177 (699/700):639-648.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Santo Tomás de Aquino: ideas políticas y jurídicas: proyección en el derecho tributario.Plazas Vega & Mauricio Alfredo - 2015 - Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario. Edited by Andrea Amatucci.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Santo Tomás y la cooperación inmediata de Dios en las acciones de las criaturas.José Hellín - 1946 - Pensamiento 2 (8):467-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    El concepto de creación en Santo Tomás y algunos antecedentes suyos / The Concept of Creation in Saint Thomas and Some Antecesors.Mauricio Beuchot - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:73.
    In this work is intended to draw the historical line of the doctrines of the creation from the Greeks unto Saint Thomas. He is the one that makes the synthesis of the explications of the creation given by the Holy Fathers in the Patristic Tradition an also in the Medieval Tradition. He avoids the expressions who approachs to pantheism or emanatism and acheives a very clear and orthodox exposition.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  8
    Sacramentos, liturgia y teología en Santo Tomás de Aquino.Antolín González Fuente - 2012 - Salamanca: Editorial San Esteban.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Persona y educación en Santo Tomás de Aquino.Enrique Martínez García - 2002 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
  12. Santo Tomás y el Progreso Histórico en el Conocimiento de la Verdad.E. Luque Alcaide - 1994 - Revista Española de Filosofía Medieval 1:99-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Discurso leído en la apertura anual de los estudios de la real y pontificia Universidad de Santo Tomás de Manila el día 2 de julio de 1898.Parpon Y. Tuñón & José[From Old Catalog] - 1898 - Manila,: Estab. tip. del Colegio de Santo Tomás.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    El ser y el uno (esse et unum) en Santo Tomás de Aquino.Guillermo Jorge Cambiasso & Thomas (eds.) - 2021 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Agape Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ley y sindéresis en santo Tomas de Aquino.Fabio Morandín - 2015 - Stoa 6 (11):43-60.
    En este artículo se plantean algunas consideraciones clásicas que santo Tomás de Aquino formuló sobre la fundamentación de la ley como producto de la razón y su relación con las leyes de los hombres. Se analiza el papel de la sindéresis como vínculo del individuo con la ius naturae y se concluye que la vida buena tiene un referente en el “estado de derecho” y en la práctica sistemática de las virtudes morales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16. Autoconciencia y ser en Santo Tomás de Aquino.Eudaldo Forment Giralt - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:11-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Potentia obedentialis, la apertura a la corriente de la gracia y la unidad de la vida en santo Tomás y Fiodor Dostoievski.Marisa Mosto - 2015 - Studium Filosofía y Teología 18 (35):109-120.
    Nuestro trabajo intenta trazar puentes entre el concepto de potencia obedencial originado en el pensamiento medieval y una refl exión de Charles Taylor sobre la obra de Dostoievski. Desde ambas perspectivas se propone una continuidad entre los diversos órdenes de la realidad. Se señala la iniciativa de la Voluntad Creadora y la correspondencia por parte de la docilidad perceptiva de la persona. La apertura a las energías del sentido y el valor presentes en los seres y la apertura a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. María y la Trinidad en Santo Tomás de Villanueva.Alejandro Martínez Sierra - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):675-692.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Abstracción y ciencia en Santo Tomás de Aquino (I).Jesús María Rodríguez Arias - 1998 - Ciencia Tomista 125 (2):259-316.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Persona y conciencia en santo Tomás de Aquino.Eudaldo Forment Giralt - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:275-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Veritas et sapientia: en el VII centenario de Santo Tomás de Aquino: obra publicada bajo la dirección de Juan J. Rodríguez Rosado y Pedro Rodríguez García. Thomas, Rodríguez Rosado, J. Juan & Pedro Rodríguez (eds.) - 1975 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Lakebrink, B. La interpretación existencial del concepto tomista del acto de ser.--Inciarte, F. El problema de la verdad en la filosofía actual y en Santo Tomás.--Millán Puelles, A. El ser y el deber.--Beck, H. Dialéctica materialista y acto de ser tomista.--Pieper, J. La criatura humana.--García López, J. Armonía entre lo natural y lo sobrenatural en Tomás de Aquino.--Gherardini, B. La tradición agustiniana en la síntesis tomista.--Illanes, J. L. La sabiduría teológica.--Clavel, L. La metafísica como instrumento de la ciencia teológica.--García (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Alberto Caturelli: "la Doctrina Agnstiniana Sobre El Maestro Y Su Desarrollo En Santo Tomás De Aquino".L. O. A. A. De & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (55):611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Experiencia originaria de Dios en Santo Tomás Aquino y Viktor Frankl.Ciro E. Schmidt Andrade - 2003 - Sapientia 58 (213-14):207-226.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    La relación trinitaria en santo Tomás de Aquino según los escritos Scriptum super libros Sententiarum, Summa contra gentiles, Compendium Theologiae y De potentia Dei.Gabriel Sánchez García - 2020 - Isidorianum 29 (2):61-102.
    Las relaciones distinguen a las personas divinas; así pues, la inteligencia teológica de las personas está basada en la propia relación, puesto que la “veritas fidei” implica que la única distinción que hay en Dios se toma de las relaciones reales de oposición, a saber: paternidad, filiación, espiración y procesión. Hemos querido realizar un acercamiento propio a partir de las obras de santo Tomás de Aquino propuestas en el título.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Autonomía moral y deliberación en santo Tomás de Aquino.Ciro E. Schmidt Andrade - 2000 - Sapientia 55 (208):345-370.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. AbstracciÓn y ciencia en santo Tomás de Aquino.(IV): La identidad de la Metafísica en el cuerpo del saber filosÓfico.Jesus Rodricuez Arias - 2003 - Ciencia Tomista 130 (2):209-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Abstracción y ciencia en Santo Tomás de Aquino. Parte II. Hacia una división realista del saber de acuerdo con la ontología tomasiana.Jesus M. Rodriguez Arias - 2002 - Ciencia Tomista 129 (1):5-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Abstracción y ciencia en santo Tomás de Aquino (IV).Jesús María Rodríguez Arias - 2003 - Ciencia Tomista 130 (421):209.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Abstracción y ciencia en Santo Tomás de Aquino (I).Jm Rodriguez Arias - 1998 - Ciencia Tomista 125 (2):259-316.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Abstracción y ciencia en Santo Tomás de Aquino (II).Fjm Rodriguez Arias - 1998 - Ciencia Tomista 125 (3):473-498.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    La cuestión de la falacia naturalista en Santo Tomás y sus intérpretes contemporáneos.Josep Rafael Moncho I. Pascual - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:35-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Abstración y ciencia en Santo Tomás de Aquino (II).Jesús María Rodríguez Arias - 1998 - Ciencia Tomista 125 (3):479-504.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ley natural y praxis social virtuosa en Santo Tomás de Aquino.Eduardo Mancipe Flechas & Liliana Beatriz Irizar - 2008 - Logos (La Salle) 14:63-72.
    En el presente trabajo, enmarcado dentro de una consideración antropológico-ética de las virtudes sociales, nos proponemos mostrar el desarrollo de Santo Tomás de Aquino en torno al concepto de objeto de una acción, el cual presta a ésta su cualidad moral de ser una virtud o un vicio y la relación existente entre el sentido objetivo del obrar social humano y la ley natural.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La felicidad en la filosofía política de Santo Tomás y en el liberalismo.Antonio Osuna Fernández-Largo - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):505-523.
    El bien común como fin absoluto de la persona implica una totalidad de bienes humanos que pueden englobarse bajo la razón de felicidad humana plena. Como el bien común es la razón justificativa de todo uso recto del poder político, de toda motivación de las leyes que rigen un pueblo y de todos los procesos de creación y reparto de bienes económicos, cabe decir que la felicidad humana es término final de todo gobierno, de todo el orden jurídico y del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La noción de ciencia y algunas de sus características en Santo Tomás de Aquino.Isaac Eliseo Gaspar Morales & Jorge Medina Delgadillo - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):190-213.
    En este texto analizamos la concepción de ciencia en santo Tomás de Aquino, en contraste con la visión moderna. Nos centramos en la epistemología expuesta en la primera cuestión de la Summa Theologiae, donde Tomás presenta las características y fundamentos de la ciencia, para demostrar el carácter científico y sapiencial de la teología. Este análisis se complementa con su doctrina en los proemios a sus comentarios sobre Aristóteles y otras obras. La era moderna ha reducido la razón a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  68
    Chesterton, Santo Tomás y el misterio de la libertad.Agustín Ambrosini, Martín G. Castro & Mariano A. Román - 2009 - The Chesterton Review En Español 3 (1):123-128.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    La ley natural en Santo Tomás de Aquino y Leo Strauss.Mauricio Beuchot - 1995 - Convivium: revista de filosofía 8:12.
  39.  14
    La naturaleza jurídica del derecho de gentes en Santo Tomás y la Escolástica española.Sebastián Contreras, Joaquín García-Huidobro & Daniel Herrera - 2014 - Acta Philosophica 23 (1):57-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Virtudes, prudencia y vida buena en la "Summa Theologiae" de Santo Tomás de Aquino.Conderana Cerrillo & Jesús Manuel - 2012 - Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Santo Tomás y el problema del amor.Juan Ignacio Fernández Ruiz - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (53):5-25.
    Parecería haber una oposición entre el amor a sí mismo, el amor a los demás y el amor a Dios. Por un lado, el amor sui deviene en un egoísmo individualista; por otro, se olvida de sí mismo para entregarse desinteresadamente a los otros. Sin embargo, un análisis profundo de estos distintos amores, como el que nos proponemos en este trabajo, siguiendo las huellas de santo Tomás, muestra su profunda armonía e integración.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Adecuación e identidad: sobre la idea de verdad en Santo Tomás y Nicolás de Cusa.Mariano Álvarez Gómez - 1964 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 4 (2):5-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Voluntarismo Divino En Santo Tomás, Ockham y Descartes.Jean Paul Margot - 2011 - Praxis Filosófica 14.
    Después de recordar las dificultades del pensamiento tomista cuando trata de la relación jerárquica entre dos facultades de Dios: la voluntad y el entendimiento y de precisar el intelectualismo tomista al mostrar que para Santo Tomás la voluntad divina tiene un límite, se vincula la discusión tomista con la obra de Descartes. Finalmente, se advierte que en Ockham y en su escuela nominalista se encuentra un antecedente de la posición cartesiana. La expresión "ne quidem ratione" remite a la doctrina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Hombre y sacramento en Santo Tomas. Una cuestion de antropologia cristiana.P. Fernandez - 1991 - Ciencia Tomista 118 (1):41-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    La contemplación interpersonal en Santo Tomás de Aquino.Eudaldo Forment Giralt - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (2):11-30.
    El artículo examina la visión de Santo Tomás de Aquino sobre la contemplación interpersonal, destacando su integración en la filosofía y teología. Inicia con el concepto del fin último, sosteniendo que la contemplación es esencial para alcanzar la verdadera felicidad y el propósito final de la vida. Distingue entre contemplación intelectual, enfocada en las verdades divinas, y contemplación amorosa, que busca una relación afectiva con lo divino. También explora las cuatro fases del amor de amistad y cómo contribuyen a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Metafisica del ser y de la Vida en Santo Tomas.Francesc Torralba Rosello - forthcoming - Revista Española de Filosofía Medieval.
    En este trabajo vamos a estudiar el significado del termino "ser" y del termino "vida" en los textos de Santo Tomas de Aquino. Vamos a tratar de descifrar el contenido semantico de estos vocablos y poner de relieve la relacion significativa entre ambos. Que es el ser? Que es la vida? Que vinculo existe entre ser y vida? Que es primero desde el punto de vista ontologico? Que es mas perfecto? Estas son algunas de las cuestiones que planteamos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Santo Tomás de Aquino: La exégesis de la metafísica y la refutación del nominalismo.Mario Enrique Sacchi - 2001 - Sapientia 56 (209):35-80.
    Tal como se ha plasmado en la historia, la crisis del pensamiento moderno, más que nada, ha dependido del hecho de haberse estructurado en franca colisión con las verdades relativas a la naturaleza de las cosas y al modo humano de conocerlas. Si bien tuvo su origen en una pluralidad de causas, este suceso fue provocado principalmente por el rechazo nominalista de la solución de la querella de los universales enunciada en el siglo XIII por Santo Tomás de Aquino. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Relación entre la ética y la política en Santo Tomás de Aquino.Javier Fattah Jeldres - 2021 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 20 (1):27-39.
    El presente trabajo pretende analizar la relación existente entre la ética y la política en Santo Tomás de Aquino. Hablar de la ética y la política necesariamente nos lleva a revisar las nociones de bien, poniendo especial énfasis en el bien común. Analizar dichos elementos en Santo Tomás inevitablemente deriva en el tratamiento de principios metafísicos que a su vez son fundamentos de las nociones éticas y políticas que este desarrolla, es por esto, que se revisarán algunos principios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Antropología y sacramentos en Domingo de Soto. Una interpretación de la antropología sacramental en Santo Tomás.Dionisio Borobio - 2016 - Salmanticensis 63 (3):327-351.
    El artículo ofrece una síntesis del planteamiento y explicación que ofrece Domingo de Soto sobre la “antropología sacramental”, a partir del comentario a la Suma Teológica de Santo Tomás. Se plantean diversas cuestiones, como: número, necesidad, jerarquía de los sacramentos, correspondencia de los mismos con las diversas situaciones o fases de la vida, así como con los distintos aspectos de la vida cristiana y eclesial: virtudes, vicios, dones, función, efectos…El autor concluye con unas consideraciones sobre lo que sería necesario (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Concepción de la Lógica en Aristóteles, Santo Tomás y Hégel.Diego F. Pró - 1946 - Philosophia (Misc.) 5:71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974